Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Habrá políticas más efectivas ante expansión de embarazos en adolescentes

Estadísticas revelan en promedio 240 mil dominicanos dejan pobreza cada año
12 marzo, 2018
El Gobierno invirtió en la infancia el 5.1% del PIB en 2016
16 marzo, 2018
Mostrar todo

Habrá políticas más efectivas ante expansión de embarazos en adolescentes

El ministro Isidoro Santana encabezó la reunión para el diseño y ejecución de las nuevas políticas del plan nacional de prevención de embarazos adolescentes con representantes de los ministerios de Educación, Salud Pública, de la Juventud, de la Mujer, del Servicio Nacional de Salud, de Presupuesto, Hacienda y el Gabinete Social de la Vicepresidencia.

Santo Domingo.- El Gobierno anunció que debido al incremento de los embarazos en adolescentes en el país serán diseñadas nuevas políticas más efectivas que las actuales, informó este miércoles el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

El ministro Isidoro Santana hizo este anuncio en un encuentro de trabajo con representantes de los ministerios de Salud y su dependencia el Servicio Nacional de Salud, de Educación, de la Mujer, de la Juventud, de Hacienda y su dirección general de Presupuesto y del Gabinete Social de la Vicepresidencia de la República.

Todas estas instituciones diseñarán un nuevo plan nacional de prevención de embarazos en adolescentes para el periodo 2018-2020, mediante la integración de comisiones de trabajo en las distintas áreas y con la participación de la sociedad civil, las familias y medios de comunicación,  con lo cual se busca dotarlo de un enfoque intersectorial, de derechos, de igualdad de género y de ciclo de vida.

El Mepyd coordinará con los ministerios de Educación, de Salud Pública, de la Mujer, de la Juventud, de Presupuesto, del Servicio Nacional de Salud y con la Vicepresidencia de la República.

Santana informó en el encuentro en el Mepyd que los indicadores más recientes apuntan a un incremento de los embarazos en adolescentes, el cual atribuyó a una multiplicidad de factores que impactan de manera negativa a la salud, a la economía y a la familia.

Las adolescentes dominicanas de entre 15 a 19 años están entre las de más alta fecundidad en la región con el 20% y los organismos de Naciones Unidas para la infancia (Unicef) y de población (UNFPA) sitúan a América Latina y el Caribe en el segundo lugar en la clasificación mundial.

En el informe “aceleración del progreso hacia la reducción del embarazo en la adolescencia en América Latina y el Caribe” publicado en febrero pasado la tasa mundial de embarazos en adolescentes se estimó en 46 nacimientos por cada mil niñas, mientras que en América Latina y el Caribe en particular era de 66.5 nacimientos por cada mil niñas, de entre 15 y 19 años, superadas sólo por las de África subsahariana.

En este sentido la encargada de seguimiento y monitoreo de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social del Mepyd, María Santana, consideró una necesidad nacional actualizar las políticas contenidas en el plan.

Dijo que como responsable de impulsar y monitorear las políticas públicas es un gran reto para el Mepyd coordinar el plan en la búsqueda de resultados positivos y agregó que esta iniciativa es consistente con la Ley 498-06 sobre planificación e inversión pública, la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend