Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Primer Foro
Internacional de Evaluación para el Desarrollo

Logo FIED

¿Qué es FIED 2023?

Logo FIED

Surge en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación (SNMyE) como una forma de mostrar las iniciativas y los avances que ha tenido el Gobierno actual de la República Dominicana en materia de evaluación. Además de afirmar el interés de realizar evaluaciones para tomar decisiones basadas en la evidencia, poder sustentar la rendición de cuentas, transparencia y tener programas diseñados para cumplir con las necesidades reales de la ciudadanía.

El Foro será un escenario oportuno para consolidar el papel fundamental que juegan los distintos actores (instituciones públicas, academias, investigadores internacionales, la sociedad) en el futuro de la evaluación en el país; ya que solamente a través de las evaluaciones se puede conocer con certeza si la acción pública está logrando los resultados y los impactos que se ha propuesto; además de que sólo estos mecanismos permiten cuantificar cuánto impacto generan los programas públicos por cada peso que es invertido.

El evento contará con una conferencia magistral de un ponente internacional experto en evaluación, el Doctor Michael Kremer, Premio Nobel en Economía 2019, quien funge actualmente como director del the Development Innovation Lab  de la Universidad de Chicago, destacando sus importantes aportes a la evaluación. La participación del Sr. Kremer en el foro, forma parte de los pasos que se vienen suscitando en la construcción de una base de colaboración firme para el avance en el trabajo conjunto con actores clave a nivel internacional.  

¿Qué es FIED 2023?

El primer Foro Internacional de Evaluación para el Desarrollo surge en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación (SNMyE) como una forma de mostrar las iniciativas y los avances que ha tenido el Gobierno actual de la República Dominicana en materia de evaluación. Además de afirmar el interés de realizar evaluaciones para tomar decisiones basadas en la evidencia, poder sustentar la rendición de cuentas, transparencia y tener programas diseñados para cumplir con las necesidades reales de la ciudadanía.

El Foro será un escenario oportuno para consolidar el papel fundamental que juegan los distintos actores (instituciones públicas, academias, investigadores internacionales, la sociedad) en el futuro de la evaluación en el país. Asimismo, como parte de los pasos que se vienen suscitando en la construcción de una base de colaboración firme para el avance en el trabajo conjunto con actores clave a nivel internacional, el evento contará con una conferencia magistral de un ponente internacional experto en evaluación, el Doctor Michael Kremer, Premio Nobel en Economía 2019.

Logo FIED

Download Free Business Books

El evento contará con una conferencia magistral de un ponente internacional experto en evaluación, el Doctor Michael Kremer, Premio Nobel en Economía 2019, quien funge actualmente como director del the Development Innovation Lab  de la Universidad de Chicago, destacando sus importantes aportes a la evaluación. La participación del Sr. Kremer en el foro, forma parte de los pasos que se vienen suscitando en la construcción de una base de colaboración firme para el avance en el trabajo conjunto con actores clave a nivel internacional.  

Pin Naranja

4:00 p.m. a 8:30 p.m.

Miércoles 18 de octubre

Pin Naranja

8:00 a.m. a 5:00 pm.

Jueves 19 de octubre

Pin Naranja

8:00 a.m. a 5:00 pm.

Viernes 20 de octubre

Horarios

Este importante encuentro se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre 2023, siendo la sesión inaugural con la Conferencia Magistral en la Universidad Autónoma de Santo Domingo el primer día, y los dos días restantes en distintas localidades de la Zona Colonial, convirtiendo así la ciudad en Hub de Evaluación.

Objetivos

Avances

Mostrar los avances que ha tenido el Sistema de Monitoreo y Evaluación (SNMyE) en materia de evaluación. 

Toma de decisión

Aumentar la conciencia sobre la importancia de la evaluación en la toma de decisiones. 

Relevancia

Establecer la relevancia de la evaluación en el proceso de construcción del bienestar social.

Espacio de dialogos

  • Crear un espacio de diálogo y el intercambio de ideas entre los responsables de formulación, ejecución y seguimiento de políticas públicas. 

Evaluación

Resaltar el aporte de la evaluación a las principales problemáticas nacionales, enmarcando posibles contribuciones de las iniciativas estatales.

Politicas públicas

Establecer un vínculo con la academia para realizar evaluaciones a políticas públicas.  

Agenda

Miércoles 18 de octubre

  • Conferencia magistral 5:00 p.m.

    @ Aula Magna, UASD

Jueves 19 de octubre

  • Panel - La evaluación en las políticas públicas 9:00 a.m. - 10:30 a.m.

    @ Museo Trampolín

  • Conversatorio: Innovación en la generación de estadísticas para la toma de decisiones 11:00 a.m. - 12:00 p.m.

    @ Museo Trampolín

  • Taller simultáneo: Sistemas Nacionales de Evaluación en la Región 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    @ Museo Trampolín

  • Taller simultáneo: Evaluaciones implementadas en la Rep. Dom. 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    @ Academia de ciencias - Zona colonial

  • Taller simultáneo: Evaluación de impacto 3:30 p.m. - 5:00 p.m.

    @ Academia de ciencias - Zona colonial

  • Taller simultáneo: El rol de los sistemas de información y la producción de datos en la ejecución de las políticas públicas 3:30 p.m. - 4:30 p.m.

    @ INDOTEL - Zona colonial

Viernes 20 de octubre

  • Panel - Perspectiva Histórica de las Evaluaciones de Políticas Públicas en la República Dominicana 9:00 a.m. - 10:30 a.m.

    @ Museo Trampolín

  • Conversatorio: Los Sistemas de Monitoreo y Evaluación en la Región de América Latina y el Caribe 11:00 a.m. - 12:00 p.m.

    @ Museo Trampolín

  • Taller simúltaneo: Herramientas del Sistema de Monitoreo de Políticas Públicas del MEPyD 2:00 p.m. - 3:30 p.m.

    @ INDOTEL- Zona Colonial

  • Taller simúltaneo: Papel de la evaluación en el Sistema Nacional de Planificación y la Gestión por Resultados 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    @ Museo Trampolín - Zona Colonial

  • Taller simúltaneo: Resultados del INCE y el levantamiento diagnóstico de capacidades nacionales de monitoreo y evaluación 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    @ Academia de ciencias - Zona Colonial

  • Clausura del evento 3:50 p.m.

    @ Museo Trampolín - Zona Colonial

Agenda

Miércoles 18 de octubre

  • Entrega Honoris Causa y Conferencia magistral
    Entrega Honoris Causa y Conferencia magistral 4:30 p.m. - 8:10 p.m.

    Presentación de los principales trabajos por parte del ponente Michael Kremer y entrega Honoris Causa. @ Aula Magna, UASD

Jueves 19 de octubre

  • Panel - La evaluación en las políticas públicas
    Panel - La evaluación en las políticas públicas 8:00 a.m. - 12:00 a.m.

    Pretende reunir expertos internacionales para debatir la importancia de evaluar políticas públicas y su impacto en el desarrollo de un país. @ Museo Trampolín

  • Conversatorio: Innovación en la generación de estimaciones para la toma de decisiones
    Conversatorio: Innovación en la generación de estimaciones para la toma de decisiones 8:00 a.m. - 12:00 a.m.

    Exponer sobre los métodos de estimación de áreas pequeñas y otras innovaciones para apoyar la toma de decisiones en el ámbito del desarrollo, junto a una breve presentación del Sistema Nacional de Monitoreo y el Sistema de Indicadores con Estimación de Áreas Pequeñas de República Dominicana. @ Museo Trampolín

  • Taller - Sistemas Nacionales de Evaluación en la región
    Taller - Sistemas Nacionales de Evaluación en la región 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    Explorar y analizar sistemas nacionales de evaluación de la región de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer su implementación y mejorar su impacto en el desarrollo. Además, se abordará la forma en cómo se han utilizado estos resultados para mejorar la vida de la ciudadanía. @ Museo Trampolín

  • Taller - Evaluaciones implementadas en República Dominicana
    Taller - Evaluaciones implementadas en República Dominicana 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    Presentar resultados de evaluaciones realizadas en el país. @ Academia de ciencias - Zona colonial

  • Taller - Evaluación de impacto
    Taller - Evaluación de impacto 3:50 p.m. - 5:00 p.m.

    Este taller se centrará en analizar la evaluación de impacto como herramienta dentro del Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación (SNMyE). Se abordarán aspectos como la integración de las evaluaciones de impacto al SNMyE, así como también enfoques y buenas prácticas para llevar a cabo de una manera efectiva estas evaluaciones en el contexto de la República Dominicana. @ Academia de ciencias - Zona colonial

  • Taller - El rol de los sistemas de información y su relevancia para la evaluación de políticas públicas:  Producción de datos y sistemas de información
    Taller - El rol de los sistemas de información y su relevancia para la evaluación de políticas públicas: Producción de datos y sistemas de información 3:30 p.m. - 4:30 p.m.

    Presentación Metodología de Estimación de Áreas Pequeñas. Esta metodología pretende colocar a disposición de los tomadores de decisión estadísticas desagregadas a niveles donde las encuestas y los registros administrativos no son representativos, a su vez permite la integración de distintas fuentes de información para generar nuevos indicadores o replicar algunos existentes. @ INDOTEL - Zona colonial

Viernes 20 de octubre

  • Panel  - Perspectiva histórica de las evaluaciones de políticas públicas en la República Dominicana
    Panel - Perspectiva histórica de las evaluaciones de políticas públicas en la República Dominicana 8:00 a.m. - 12:00 a.m.

    Pretende reunir altos mandos de instituciones públicas de la República Dominicana para generar un espacio de diálogo en materia de la perspectiva histórica de la evaluación en el país, usos de los resultados de las evaluaciones, necesidad de evaluar y creación de la Agenda Nacional de Evaluación. @ Museo Trampolín

  • Conversatorio: Los Sistemas de Monitoreo y Evaluación en la región de América Latina y el Caribe:
    Conversatorio: Los Sistemas de Monitoreo y Evaluación en la región de América Latina y el Caribe: 8:00 a.m. - 12:00 a.m.

    Exposición sobre el trabajo realizado en la región a cargo de invitado (a) internacional, junto a una breve presentación del Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación. @ Museo Trampolín

  • Taller - Rol de la Evaluación en la planificación para el desarrollo
    Taller - Rol de la Evaluación en la planificación para el desarrollo 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    Presentación 1: Papel de la Evaluación en el Sistema Nacional de Planificación.
    Esta presentación se centrará en explorar y resaltar el importante rol que desempeña la evaluación dentro del Sistema Nacional de Planificación de la República Dominicana. Se abordarán aspectos sobre la evaluación y la planificación en el marco del desarrollo. Se discutirá como la evaluación puede contribuir a fortalecer y mejorar el proceso de planificación, así como garantizar la efectividad y eficiencia de las políticas públicas y programas implementados. @ Museo Trampolín - Zona Colonial

  • Taller - Rol de la Evaluación en la planificación para el desarrollo
    Taller - Rol de la Evaluación en la planificación para el desarrollo 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

    Presentación 2: Resultados del INCE (Índice Nacional de Capacidades de Evaluación) y del levantamiento diagnóstico de capacidades nacionales de Monitoreo y Evaluación .
    Esta presentación tocará dos aspectos importantes: los resultados del INCE y los resultados del levantamiento diagnóstico de capacidades nacionales de Monitoreo y Evaluación. Durante esta presentación se proporcionará una visión general de las herramientas utilizadas para realizar ambos diagnósticos, así como una explicación en detalle de cómo se construye el INCE y los resultados más relevantes a nivel nacional. @ Academia de ciencias - Zona Colonial

  • Taller - El rol de los sistemas de información y su relevancia para la evaluación de políticas públicas
    Taller - El rol de los sistemas de información y su relevancia para la evaluación de políticas públicas 2:00 p.m. - 3:30 p.m.

    Lanzamiento productos Monitoreo y Evaluación, DGDES-MEPyD. @ INDOTEL- Zona Colonial

  • Clausura del evento
    Clausura del evento 3:50 p.m.

    @ Museo Trampolín - Zona Colonial

PÚBLICO OBJETIVO

El Foro está dirigido a

El evento tendrá una modalidad presencial, con un contenido compartido de la siguiente manera:

Académicos

Tomadores de decisión del Sector Público

Organismos internacionales

Invitados internacionales

Funcionarios públicos con experiencia en evaluaciones

01

Conferencia Magistral

02

Paneles

02

Conversatorios

06

Talleres simultáneos

El evento tendrá una modalidad presencial, con un contenido compartido de la siguiente manera:

01

Conferencia Magistral

02

Paneles

03

Talleres simultáneos o conversatorios

Asked Question

Have any question. Look here now

How do these plans work?

Nulla porttitor accumsan tincidunt. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.

How to get started?

Nulla porttitor accumsan tincidunt. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.

Adjust a schedule for cleaning?

Nulla porttitor accumsan tincidunt. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.

Any money return guarenty for unsatisfy service?

Nulla porttitor accumsan tincidunt. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.

Need a pricing plan..

Nulla porttitor accumsan tincidunt. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.

What if something broken during clean?

Nulla porttitor accumsan tincidunt. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.

Inscríbete

Con esta inscripción garantizas tu acceso a la Conferencia Magistral el miércoles 18, Paneles y Conversatorios el jueves 19 y viernes 20.
Los campos marcados con (*) son obligatorios.

Debes seleccionar 2 talleres el jueves 19 y un taller el viernes 20
Talleres jueves 19 de octubre
Talleres viernes 20 de octubre

Inscríbite

Con esta inscripción garantizas tu acceso a la Conferencia Magistral el miércoles 18, Paneles y Conversatorios el jueves 19 y viernes 20. Aún te faltan los talleres.

Taller

Dirección

Tower : 732/21 Second Street, Manchester .
City: Kingston United Kingdom

Open Hours

day : Monday - Friday
Time : 10.00am - 7.30pm
Phone : +00123-456-7

Find Us On