Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Experto español explica importancia del uso de las tecnologías de la información en cadenas de suministro

Foto
Gobierno y BID suscriben convenios relativos a electricidad y gasto público
8 octubre, 2014
Foto
MEPyD se suma a campaña contra el cáncer
14 octubre, 2014
Mostrar todo

Experto español explica importancia del uso de las tecnologías de la información en cadenas de suministro

Foto

El experto español Andrés Buzo García mientras dicta su conferencia en la sede del Ministerio de Economía.

Para fortalecer la alianza público-privada hacia la competitividad del país, funcionarios estatales y ejecutivos privados debatieron sobre las implicaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en las cadenas de suministro, en la continuación del proceso de acciones para que República Dominicana cuente con un Plan Estratégico Nacional de Logística (Penlog).

El debate, realizado en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), comenzó con la conferencia magistral “Impacto de las TICs en la Cadena de Suministro: Implicaciones en la Competitividad” impartida por el doctor Andrés Buzo García, experto español de la Universidad Politécnica de Valencia. La conferencia contó con el auspicio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

La cadena de suministro es definida como la secuencia de eventos o ciclo de vida de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido y que con el uso de las TICs permitió por ejemplo a la automotriz Hyunday equipararse hoy a la afamada Toyota.

Foto

Vista de la conferencia dictada por el experto español, Andrés Buzo García, quien habló en la sede del MEPyD en una actividad auspiciada por el INTEC.

Acompañaron al conferencista en la mesa de honor el viceministro de Gestión de la Competitividad del MEPyD, Juan Reyes, y el director de Infraestructura y Logística, Víctor Ventura, apoyado por su equipo de trabajo, explica una nota informativa de la Unidad de Comunicaciones de la institución.

Por la parte estatal asistieron representantes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), Consejo Nacional de Zonas Francas, Dirección General de Aduanas, ministerios de Industria y Comercio y de Obras Públicas, de la Comisión Presidencial de Modernización y Seguridad de Puertos, entre otros.

Por el sector privado estuvieron representantes de agentes de carga, los principales operadores logísticos, empresas navieras, operadores de puertos y aeropuertos, transportistas y representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, así como de la comunidad académica y estudiantes de maestría en gestión e ingeniería de la cadena de suministro y logística.

Foto

Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad, hace la presentación del experto español, Andrés Buzo García.

El Viceministerio de Gestión Nacional de Competitividad, con el apoyo de la Dirección de Infraestructura y Logística, integró un panel de expertos que analizará las experiencias de la aplicación de las TICs en la Competitividad.

Este panel está integrado por el viceministro Reyes, el director de ingeniería industrial de Intec, Luis Toirac, y Quirilio Vilorio, representante en el país de la firma española Leuter.

Con la aplicación de las TICs, el panel ayudará a racionalizar procesos para que los exportadores puedan incrementar sus oportunidades y para capturar cadenas de suministro y valor regional a través de mecanismos logísticos eficientes que permitan reducir costos operacionales.

Los expertos consideran que las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden ayudar a mejorar la vida de los habitantes del planeta a través de la productividad de las empresas con la reducción de sus costos operativos y de tiempo para ganar velocidad en la prestación de servicios.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend