Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

En MEPyD Aceleran elaboración reglamento potenciará voluntariado para bien común

Foto
Japón y RD asistirán a Haití en proyectos de desarrollo agrícola y forestal
6 diciembre, 2015
Foto
Proyecto autoempleo juvenil atrae comunidades, cabildos y cooperativas
11 diciembre, 2015
Mostrar todo

En MEPyD Aceleran elaboración reglamento potenciará voluntariado para bien común

Foto

Hernan paredes, funcionario del MEPyD, junto a los panelistas Ruth Fernández y Victor Velasco; Enna Amaro de Arredondo, directora de Planificación y Desarrollo del IDAC; Indirah Gil, Voluntaria Campaña Acción 2015 durante el encuentro celebrado en la sede del Ministerio de Economía.

La sociedad civil, instituciones públicas y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo trabajan arduamente en la elaboración del Reglamento de la Ley de Voluntariado, que potenciará las acciones de bien común, informó el Centro Nacional de Asociaciones Sin Fines de Lucro, órgano del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El director del Centro, Hernán Paredes, recordó que la Ley 61-13 de Voluntariado es relevante para la planificación y el desarrollo, y recordó que la capacidad de colaboración desinteresada existe desde la misma aparición de la especie humana en el planeta.

“Y desde entonces, hemos desarrollado mecanismos sociales más sofisticados para mostrar esa solidaridad, con el apoyo de actores de la sociedad civil, de instituciones públicas y del PNUD, de manera que pueda capitalizarse todo el potencial solidario del pueblo dominicano y orientarlo a acciones de bien común”, comentó.

Foto

Hernan Paredes

Las declaraciones fueron hechas en el marco del “Foro Nacional de Voluntariado y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible”, en la sede del Ministerio de Economía, y organizado por la Red Sirve Quisqueya, y el Instituto Dominicano de Aviación Civil, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.

Addys Then, directora de Alianza ONG, miembro de la Red, abogó en el foro por una pronta aprobación del Reglamento, de manera que pueda potenciarse el sentimiento de solidaridad del dominicano.

Agradeció el apoyo del IDAC y del MEPyD a la actividad, y a las organizaciones de la sociedad civil participantes, entre ellas la Cruz Roja Dominicana y Acción Callejera. También se refirió a la importancia del compromiso asumido por todos los países con la Agenda Post-2015, en la que se definieron los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, y el rol importante que están llamados a jugar los voluntarios para que estos sean alcanzados.

Foto

Vista del público asistente al encuentro.

En el foro participaron los panelistas Ruth Fernández y Victor Velasco, ejecutivos del PNUD; Enna Amaro de Arredondo, directora de Planificación y Desarrollo del IDAC; Indirah Gil, Voluntaria Campaña Acción 2015; Franklin Tejeda, coordinador de proyectos de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO (CNDU), y Juan Aníbal Fernández, sub-director del Programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend