Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

El MEPyD plantea en foros exterior visión país sobre desarrollo

Los ministros de Economía, Temístocles Montás y de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, suscriben un acuerdo interinstitucional.
Estudio BID: RD avanza en planificación, destaca Montás
11 diciembre, 2013
José Miguel Insulza, América Bastidas
Secretario General OEA se reúne con funcionaria dominicana preside órgano regional
12 diciembre, 2013
Mostrar todo

El MEPyD plantea en foros exterior visión país sobre desarrollo

Seminario en Guatemala

Seminario en Guatemala sobre Agenda de Cooperación Post - 2015

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo participó en dos foros internacionales donde se debatió sobre cómo hacer más eficaz la cooperación internacional y el impacto de la Alianza Global para el Desarrollo.

La representación nacional ante la Primera Reunión Mundial que examinó el impacto de la Alianza, que tuvo lugar en Corea del Sur, la ostentó una delegación del viceministerio de Cooperación Internacional.

A este encuentro asistió más de un centenar de responsables políticos y expertos de unos treinta países que compartieron experiencias, logros y desafíos afrontados en la toma de decisiones para hacer posible que la cooperación al desarrollo resulte más eficaz en sus países.

La Alianza Mundial es un organismo que coopera con 160 gobiernos y con más de de 45 organizaciones internacionales en la búsqueda de mejores maneras de trabajo conjunto contra la pobreza, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.

Estas reuniones, las cuales han tenido lugar este noviembre último, son previas a la primera reunión de alto nivel de la Alianza Mundial en México en abril del año próximo, a la que concurrirán ministros y líderes de desarrollo.

Taller en Corea del Sur

Taller en Corea del Sur sobre la Alianza Global para una Cooperación Eficaz al Desarrollo.

Casi paralelamente el Ministerio estuvo representado en Guatemala por delegados del viceministerio de Cooperación Internacional en el seminario “Hacia una agenda de cooperación post 2015”, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, el que exploró las visiones compartidas por Iberoamérica sobre este tema.

Con este seminario la región se sumó al debate por la construcción de una posición regional, delinenado temas para una nueva agenda de cooperación internacional post 2015, a partir de la condición de países de renta media, y ante la cercanía del vencimiento de la fecha de cumplimiento de los Ojetivos del Milenio.

En este foro se evaluaron los Objetivos del Milenio, las principales lecciones aprendidas en torno a éstos y los retos acerca de los mismos hacia 2015; los avances de la Asociación Global para el Desarrollo, así como también los países de renta media delinearon las posibles áreas de trabajo.

Por otra parte hubo ponencias, discusión y debates en varias mesas sobre los nuevos actores de la cooperación, acerca de la cooperación Sur-Sur (triangular), como en relación a transparencia y rendición de cuentas.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend