El Embajador de la República Dominicana en Chile, Pablo Maríñez (centro), posa junto a las delegadas del Viceministerio de Cooperación Internacional a la pasantía en la Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCID), Rosa Díaz, Pilar Montás y Rosanna Arias, acompañados por Rogelio Rubiño, encargado de las relaciones domínico-chilenas en la AGCID.
Con el objetivo de compartir buenas prácticas en la gestión de proyectos de cooperación internacional, una delegación de tres profesionales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) participó durante una semana en una pasantía en la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Esta capacitación se llevó a cabo en el marco del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), el cual busca fortalecer en los distintos países la capacitación institucional de los organismos responsables de la cooperación.
También dentro del memorándum de entendimiento para la implementación de un Programa de Intercambio Profesional entre el MEPyD y la AGCID, para fortalecer lo institucional en la identificación, formulación, ejecución, evaluación y gestión técnico-financiera de programas y proyectos de cooperación internacional para el desarrollo bilaterales, trilaterales, regionales y en otras áreas de interés y beneficio mutuo en este ámbito.
En la pasantía participaron Rosanna Arias, encargada interina de Gestión de la Cooperación Bilateral; Pilar Montás, analista de la Unidad de Análisis y Coordinación de la Cooperación Internacional, y Rosa Díaz, analista de cooperación internacional, responsable del escritorio de Chile en el Viceministerio de Cooperación Internacional.
Rogelio Rubiño, Encargado RD-Chile en la AGCID, Eugenio Possel, director de Cooperación Horizontal; Ana María Portales, directora de Política y Planificación; Pablo García, director de Formación y Becas; Rosanna Arias, Encargada interina de Gestión de la Cooperación Bilateral del MEPyD; Pablo Maríñez, Embajador dominicano en Chile; Rosa Díaz, Analista de Cooperación Internacional, responsable del Escritorio Chile, en el Viceministerio de Cooperación Internacional del MEPyD, y Pilar Montás, analista de la Unidad de Análisis y Coordinación de la Cooperación Internacional.
La pasantía, del 18 al 21 de este enero recién pasado está relacionada también con la consideración que tiene el Viceministerio de la AGCID, un referente en cooperación internacional. Una vez aprobada la pasantía, las expectativas fueron dirigidas a conocer el funcionamiento y responsabilidades de los departamentos de la AGCID y el desarrollo en cada uno de los procesos y coordinación interdepartamental a lo interno de la agencia.
Además, la relación con los distintos socios de cooperación internacional para el desarrollo, a fin de generar las habilidades que permitiesen aprovechar las buenas prácticas llevadas a cabo por Chile en gestión de la cooperación, para complementar los esfuerzos de fortalecimiento y reestructuración institucional en que ha estado sumergido el Viceministerio.
En este sentido, fue asumido el compromiso de definir un plan de trabajo que refleje las oportunidades de mejora para el MEPyD en el fortalecimiento de la gestión de la Cooperación bi-multilateral, sur-sur y triangular, proceso de seguimiento, monitoreo y evaluación de programas, proyectos y acciones, la implementación de la política de cooperación internacional para el desarrollo, instrumentos para apalancar la reducción de la cooperación internacional al desarrollo y el desarrollo del sistema de información.
La delegación dominicana entregó una placa de reconocimiento a la AGCID en su 25 aniversario, por promover los procesos relativos al intercambio de experiencias, generación de capacidades humanas, la modernización de políticas públicas, y el fortalecimiento institucional a través de la cooperación sur-sur con República Dominicana, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.
La placa de fue recibida por Pablo García, director de Formación y Becas, en representación del director ejecutivo de la Agencia, Ricardo Herrera Saldías, y en presencia de Ana María Portales, directora de Política y Planificación; de Eugenio Possel, director de Cooperación Horizontal, y del embajador dominicano en Chile, Pablo Mariñez.