Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Consultora del BID insta a la concertación público-privada para elevar la competitividad del país

Foto taller
RD busca mejorar el transporte para la competitividad
27 enero, 2014
Caucedo
BID y MEPyD visitan puertos para un plan de logística
29 enero, 2014
Mostrar todo

Consultora del BID insta a la concertación público-privada para elevar la competitividad del país

María Martínez, consultora del BID

María Martínez, consultora del BID

Una consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que auspicia el Taller Nacional de Logística de Alto Nivel abierto este lunes en el Ministerio de Economía, consideró que para el país elevar la competitividad es imprescindible una concertación público-privada.

María Martínez aclaró que esa es una de las razones fundamentales por las que el diálogo entre estos dos sectores debe ir más allá de una buena voluntad como, dijo, ha ocurrido en otros países en los que ambos sectores han establecido diálogo.

Se trata de cinco talleres en que representantes del sector público y privado y expertos del BID debate hasta este miércoles próximo sobre logística de carga, importación y exportación, comercio con Haití, facilitación de comercio, transporte de bienes perecederos, transporte de carga terrestre y aérea y marítima.

La actividad, en el salón de conferencias del Ministerio de Economía, es coordinada por el Consejo Nacional de Competitividad, es parte del Proyecto Mesoamérica que financia el BID con 2.5 millones de dólares en diez países de la región con el objetivo de mejorar la logística y el transporte en las exportaciones e importaciones.

Taller sobre comercio con Haití

La consultora del BID María Martínez expone en el taller sobre logística y transporte en la apertura de varias actividades coordinadas por el Ministerio de Economía para mejorar la competitividad del país.

En ese sentido, la consultora Martínez aseguró que la concertación entre los agentes que participan en estas actividades se hace aún más necesaria en la transportación de carga, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.

“Se trata de determinar cuál es la visión estratégica de hacia dónde conducir el país, de que cuando hablamos de logística de carga no verlo sólo como un tema que no más afecta el comercio interior y exterior, sino la competitividad, desde un ministerio agrícola hasta un productor”, comentó.

En alusión al rol del sector público sugirió como una necesidad “meterse en los zapatos del productor”, en una cadena logística donde deben detectarse los problemas que afectan el comercio interior o exterior.

“Que todas las agencias, desde un ministerio de agricultura y los productores junto a los transportistas actúen coordinados, pues el objetivo buscado en conjunto es resolver los cuellos de botella”, comentó.

Advirtió que todo ello implica trabajas, problemas que afectan la competitividad, que cierran el acceso a mercados, por cuanto son muchos los aspectos que influyen en la competitividad, en esa cadena.

La actividad que concluirá este miércoles y que incluye la visita este martes al Puerto Multimodal Caucedo fue abierta por el viceministro de Planificación del MEPyD, Juan Tomás Monegro, acompañado por el viceministro de Gestión de Competitividad, Juan Reyes, del coordinador de Logística del Ministerio, Víctor Ventura, y Sandra González, directora de Clima de Negocios.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend