Al centro, Luis Madera Sued, viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, junto a los facilitadores de CEPAL-ILPES, Joaquín Tognoli, Alicia Williner y Luis Riffo, así como los colaboradores y colaboradoras que participaron en el taller cajas de herramientas para el diseño de una política integral de alcance nacional o subnacional.
La iniciativa estuvo realizada con el objetivo de conocer la caja de herramientas propuesta por CEPAL, a través del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), para crear-validar políticas públicas integrales, de alcance nacional o subnacional.
Santo Domingo, República Dominicana. (Abril 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizaron el taller “Cajas de Herramientas para el Diseño de una Política Integral”, dirigido a colaboradores y colaboradoras de planificación institucional de los Ministerios de Economía, Medio Ambiente y de la Mujer.
La iniciativa estuvo realizada con el objetivo de conocer la caja de herramientas propuesta por CEPAL, a través del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), para crear-validar políticas públicas integrales, de alcance nacional o subnacional.
Así como reflexionar colectivamente acerca de la validez del instrumento para la realidad de República Dominicana y proponer cambios a la caja de herramientas en función de los requerimientos del país.
De igual modo fue socializado el marco teórico de políticas públicas integrales para el desarrollo sostenible en temas institucionales, del territorio, género y sostenibilidad.
El viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera Sued, al pronunciar las palabras de bienvenida destacó la importancia de la iniciativa que pone de manifiesto e inicia la implementación del acuerdo multilateral firmado entre el MEPyD y la CEPAL.
Precisó que la iniciativa procura diseñar una caja de herramientas para el diseño de políticas publicas integrales con enfoques transversales que será colocada como un bien público regional que podrá ser replicado por instituciones similares en otros países en el diseño de sus políticas públicas.
El viceministro Madera Sued en ese sentido agregó que las ideas y planteamientos para la metodología que surjan del taller serán actualizadas y puntualizadas en el fortalecimiento de la metodología para que puedan ser utilizadas por los países de la región.
Puntualizó que el taller es el origen y el inicio del proceso de mejora para la caja de herramientas en la transversalización con otras entidades, con enfoque en cohesión territorial, gestión de riesgo, sostenibilidad ambiental y género.
Todo el proceso del taller estuvo liderado por Joaquín Tognoli, Alicia Williner y Luis Riffo de la CEPAL-ILPES, quienes abordaron el marco conceptual y el imperativo de crear políticas públicas integrales.
La metodología estuvo divida en varias etapas que abarcan el acercamiento conceptual y normativo para la creación de políticas públicas integrales; etapa de diagnóstico y diseño, así como fase de implementación, monitoreo y evaluación, entre otros.