INGENIO CONSUELO, San Pedro de Macorís.- El gobierno de Brasil donó equipos de costuras en el marco de un acuerdo de cooperación con República Dominicana a la Fundación Pringamosa (FUNDAPRIN) para la instalación de talleres y escuelas de confección industrial de prenda de vestir del Centro Comunitario de Desarrollo Producción y Capacitación, que operará en las antiguas instalaciones del ingenio Consuelo.
Los equipos fueron entregados por el embajador de Brasil en el país, José Marcus Vinicius de Sousa y el director de Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Nelson Felipe Valdez, en un acto celebrado el viernes en esta comunidad.
La actividad contó con la presencia del viceministro de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Comercio, Ignacio Méndez y funcionarios gubernamentales, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
Los equipos, consistentes en maquinarias y mobiliarios, fueron recibidos por el presidente FUNDAPRIN, Antonio Giraldez y su director ejecutivo, Máximo Mercedes, junto a representantes de colonos, trabajadores y comunitarios en las instalaciones del antiguo Ingenio Consuelo, donde será instalado el Centro de Confección Industrial de Prenda de Vestir.
Mesa directiva. Desde la izquierda Marcos Veras, representante de los trabajadores, Luis D’ Aza, representante de Proindustria; Ángel Paula, de DIGECOM; Nelson Felipe Valdez, director de Cooperación Bilateral; el embajador de Brasil, José Marcus Vinicius de Sousa; Antonio Giraldez, presidente de la Fundación Pringamosa; Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa y José Marcano, de INFOTEP.
Durante el acto, el embajador de Brasil recibió el “Yugo de Oro”, tallado en madera, de parte de FUNDAPRIN, un galardón que comunitarios y representantes de los colonos y trabajadores del antiguo ingenio Consuelo otorgan a personalidades distinguidas.
“El desarrollo económico tiene un requisito esencial que condiciona todo, el nivel de educación de la población”, refirió Vinicius de Sousa.
El director de Cooperación Bilateral, Nelson Felipe Valdez habla en el acto de entrega de los equipos de costura industrial a la Fundación Pringamosa.
En su discurso, el director de Cooperación Bilateral, Nelson Felipe Valdez, definió el proyecto como un componente de desarrollo de la comunidad de Consuelo que viene a ocupar de manera productiva el espacio dejado por la industria azucarera.
Manifestó que para el Viceministerio de Cooperación Internacional del MEPyD es de gran satisfacción el acto de entrega formal de los equipos conjuntamente con el embajador de Brasil a la Fundación Pringamosa y al pueblo de Consuelo de estas herramientas que le permitirán generar los recursos para elevar el nivel de vida.
Técnicos que se capacitaron en Brasil en reconstrucción de motores diesel con el embajador de Brasil en el país, José Marcus Vinicius de Sousa; el director de Cooperación Bilateral, Nelson Felipe Valdez y ejecutivos de la Fundación Pringamosa.
El director de Cooperación Bilateral resaltó que el proyecto se enmarca dentro de las metas presidenciales del Presidente Danilo Medina de impulsar la formación técnico profesional.
Valdez manifestó que también está alineado con las metas de los los ejes de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Capacitación de técnicos en Brasil
Vinicius de Sousa anunció que para el próximo 21 de marzo a las 7:00 de la noche cuatro técnicos dominicanos que se capacitaron en su país ofrecerán una conferencia en el Centro Cultural Brasil-República Dominicana para dar a conocer su experiencia.
Dentro de este proyecto de cooperación los técnicos Aillen Hodge Mota, Generci Zood, Manuel Vásquez y Víctor de la Cruz se capacitaron en Sao Paulo, Brasil, en el área de reconstrucción de Motores Diesel. El entrenamiento abarcó desde el 21 de abril al 24 de agosto de 2013.
Al acto de entrega de los equipos de costura industrial asistieron comunitarios, representantes de los colonos y trabajadores del antiguo ingenio Consuelo.
Manifestaron que el proyecto está enfocado en la generación de empleos en el municipio Consuelo y la región Este.
“Este proyecto va a ayudar a muchos jóvenes que están vagando y que no tiene un lugar donde ocupar su mente, esta escuela técnica será un éxito para esta comunidad de Consuelo”, dijo Vásquez.
El director de Cooperación Bilateral resaltó que de todos los jóvenes latinoamericanos que participaron en el entrenamiento en Brasil los cuatro dominicanos fueron los más destacados.
Mientras que Marcos Veras, representante de los trabajadores del antiguo ingenio Consuelo, adelantó que de este centro de capacitación esperan egresar cada año mil técnicos de este municipio y la región Este.
El embajador de Brasil en el país, José Marcus Vinicius de Sousa recibe un reconocimiento tallado en madera, denominado “Yugo de Oro”.
En la mesa directiva de la actividad estuvieron también Luis D’ Aza, representante de Proindustria; Ángel Paula, de la Dirección de Cooperación Multilateral y José Marcano, del Instituto de Formación Técnico Profesional.
También participaron por el Viceministerio de Cooperación Internacional el encargado del departamento de Gestión de Cooperación Bilateral, Marcel Mejía Taveras; el oficial de seguimiento, José Rafael Suárez y la analista de Cooperación Internacional Región Suramérica, Rosanna Arias Tejada.