Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL)
El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro ha sido creado por la Ley 122-05 del 8 de abril del año 2005, sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la República Dominicana.
Con anterioridad a la creación del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro, existía el Consejo Nacional de Seguimiento a las Asociaciones sin Fines de Lucro, creado mediante el decreto No. 407-01, del 1° de marzo del año 2001, cuyas atribuciones han pasado al mismo.
El CASFL tiene como finalidad impulsar la participación de las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) en la gestión de los programas de desarrollo nacionales, regionales, provinciales y municipales. Además, le corresponderá fomentar y canalizar una eficiente relación entre el Estado y la sociedad civil, así como apoyar las políticas públicas que coadyuven al desarrollo del país, al intercambio de ideas y a la socialización de experiencias.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), es el ente responsable de la coordinación del funcionamiento y operatividad del CASFL.
Atribuciones
En adición a su finalidad y actuación como órgano rector normativo del sector, el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro tiene las siguientes responsabilidades específicas:
- Impulsar la participación de las ASFL en los programas de desarrollo del Estado, conforme a la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Validar la clasificación de las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL), establecida en su incorporación.
- Registrara las ASFL en el Registro Nacional de Habilitación, reciban o no subvenciones, para identificarlas y garantizar su existencia y operatividad real.
- Recomendar al Poder Ejecutivo apoyos económicos a las ASFL que sean consideradas merecedoras de recursos del Presupuesto Nacional y de otras fuentes, o para su contratación como ejecutoras de proyectos, servicios u obras específicas.
- Registrar, supervisar, evaluar y controlar el uso dado por las ASFL a los fondos públicos que les son asignados por el Estado.
- Propiciar los servicios de información y estudios diversos sobre los aportes de las ASFL a las políticas públicas.
- Llevar un registro de todos los programas de servicios voluntarios clasificados de manera temática, identificando las actividades realizadas por cada uno.
- Desarrollar acciones tendentes a promocionar el voluntariado y conectarlo con la planificación municipal y los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
- Promover el reconocimiento y dar visibilidad al voluntariado como herramienta de desarrollo social.