En el encuentro estuvieron presentes Vielka Polanco, directora ejecutiva del CASFL; Olga Noboa de Arocha, representante de la Fundación Red de Misericordia, Consuelo Saviñon, represéntate del Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, así como los miembros de la Federación Nacional de Personas con Discapacidad Dominicana.
La reunión tuvo como objetivo la presentación de propuestas para promover, fortalecer y apoyar las capacidades de las organizaciones que trabajan en favor de las personas con discapacidad en República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana. (Diciembre 2022). El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, sostuvo un encuentro con Asociaciones sin fines de Lucro (ASFL) e integrantes de la Federación Nacional de Personas con Discapacidad Dominicana (FENADID).
La reunión tuvo como objetivo la presentación de propuestas para promover, fortalecer y apoyar las capacidades de las organizaciones que trabajan en favor de las personas con discapacidad en República Dominicana.
En ese sentido, dentro de las propuestas presentadas se destacan: promover y fomentar que las ASFL del sector incluyan y tomen en cuenta en sus juntar directivas a personas con discapacidad, con el fin de sean más inclusivas y apoyen con la profesionalización de las ASFL más pequeñas; capacitación y acompañamiento personalizado del CONADIS a las ASFL del sector para apoyarles con las áreas de formulación de proyectos y rendición de cuenta, ya que los mismos tienen limitadas capacidades técnicas y económicas.
Así como propiciar alianzas y acuerdos con las organizaciones del sector para visibilizar, aumentar el alcance y fortalecer las ASFL de personas con discapacidad; promover una mayor cohesión interinstitucional entre los organismos del Estado que les permita a estas entidades acceder a beneficios de otros estamentos a través del CONADIS, como ayuda social de los planes sociales del Gobiernos, apoyo económico integral de los programas de Supérate, acceso a educación formal y técnica a través de los Ministerio de Educación y Educación Superior, facilidades de acceso a medicamento o servicios de salud del Ministerio de Salud Pública y sus direcciones como Medicamento de Alto Costo o PROMESECAL, entre otros.
Además, recibir retroalimentación oportuna de los informes de rendición de cuentas y de las visitas de inspección para aplicar las mejoras necesarias y continuar fortaleciendo sus capacidades;
sostener reuniones de diálogo y socialización de experiencia entre el CONADIS, las ASFL y los interesados del sector, al menos dos veces al año, para asegurar una comunicación efectiva entre las partes y que cada uno se pueda retroalimentar entre si sobre los cambios, propuestas y soluciones aplicadas.
Se acordó también, implementar un plan de acompañamiento para las ASFL del sector que tienen programas y proyectos para su sostenibilidad y autogestión para que a través de estos las organizaciones puedan ejecutar correctamente sus proyectos, conseguir alianzas y mejorar su productividad
En ese orden, el CASFL se comprometió a dar seguimiento de las propuestas citadas anteriormente y coordinar las acciones pertinentes junto al Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONADIS) para hacer posible las propuestas y acciones resultantes del encuentro.