El taller estuvo dirigió a las Asociaciones Sin Fines de Lucro que reciben fondos públicos del presupuesto 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones adscritas al sector educación.
Santo Domingo, República Dominicana. (agosto 2023). El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizó, en coordinación con el Ministerio de Educación, el taller de formulación y evaluación de proyectos de alto impacto en el sector educativo.
El taller estuvo dirigió a las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) que reciben fondos públicos del presupuesto 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones adscritas al sector educación.
La apertura al taller estuvo encabezada por la directora ejecutiva del CASFL, Vielka Polanco, quien explicó que el propósito de la capacitación es ir construyendo y fortaleciendo las capacidades de las organizaciones.
Sostuvo que el CASFL desde los inicios de la gestión ha estado realizando esfuerzos junto a las asociaciones, mediante el fortalecimiento de sus capacidades, con la finalidad de que puedan ir realizando evaluación de su propia gestión, procurando que todos los proyectos y servicios que ofrecen sean de la mejor calidad posible.
Agregó que el esfuerzo que se realiza desde el centro procura que las organizaciones puedan brindar un servicio de calidad, así como visibilizar las acciones que realizan a favor de la comunidad en sus territorios.
Destacó la importancia de que los fondos provenientes del Estado que son destinado a las ASFL sean utilizados de manera transparente y correcta.
“Aquí hay un sin número de organizaciones que realmente hacen mucho, con muy pocos recursos y que realmente hacen un gran trabajo en su territorio, que conocen las causas y que tienen capacidad de convocatoria, lideradas por personas con una gran vocación social y eso es invaluable, hay que atesorarlo, fortalecerlo y apoyarlo”, precisó la directora ejecutiva del CASFL.
Indicó que la transparencia, el fortalecimiento de capacidades y la visibilidad son ejes fundamentales de la presente gestión del CASFL; señaló que en la actualidad se incorpora el eje de la sostenibilidad de las organizaciones.
El taller estuvo impartido por el viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación, Rolando Reyes, quien explicó que la visibilidad, transparencia y rendición de cuenta son dimensiones que se han tomado mucho en cuanta para dar seguimiento al buen uso de los recursos públicos.
Se refirió que hay instituciones que tienen un gran impacto y beneficios a la comunidad; precisó que las organizaciones sin fines de lucro deben tener un marco metodológico operativo, mediante el cual con su aplicación puedan aumentar el impacto de los proyectos que son financiados con los recursos que facilita el gobierno.
Asimismo, detalló que el concepto fundamental del cual tiene que partir toda ASFL para tener un alto impacto con sus iniciativas es la cadena de valor del sector público, a través de insumos, actividad, producto, efecto e impacto.